Programa

¿Cuáles son las fechas del programa?

El programa tendrá tres diferentes rondas y cada ronda tendrá una fase piloto y fase de masificación con una duración total de 8 meses.
Ronda 1: Guatemala y Honduras:
• Fase de piloto y masificación: 24 de febrero – 31 de octubre 2025
Ronda 2: Bangladés y Bolivia
• Fase de piloto y masificación: 01 de septiembre 2025 – 30 de abril 2026
Ronda 3: El Salvador y Perú
• Fase de piloto y masificación: 01 de septiembre 2025 – 30 de abril 2026

¿Cómo funciona el programa?

Innovatech proporcionará a las startups seleccionadas un acompañamiento consistente en sesiones de trabajo semanales con un equipo de personas expertas del sector que darán un buen seguimiento de metas y monitoreo de cumplimiento de objetivos al igual que soporte técnico. Las startups serán parte de un bootcamp con mentorías y keynotes impartidos por mentores/as invitados/as conocedores/as del desarrollo rural y de los retos financieros en el sector agropecuario. Además, durante las primeras semanas del programa, las startups participantes conocerán las necesidades puntuales de los usuarios y las usuarias finales desarrollando un producto piloto junto con las contrapartes del proyecto.
Cada startup tiene la meta de impactar positivamente con su solución tecnológica al menos a 25 organizaciones de productores/as y/o instituciones financieras, las cuales estarán integradas por aproximadamente 50 personas cada una, lo que da un promedio de aproximadamente 1133 personas en total por startup.
Para tu startup será una gran oportunidad de desarrollar nuevas alianzas con el sector rural y expandirse comercialmente a un segmento subatendido de clientela en el aspecto tecnológico.

¿Cuántas horas semanales necesito para comprometerme con el programa?

Tu startup deberá participar en las sesiones colaborativas con tus mentores y con las organizaciones de productores/as y/o instituciones financieras (dos por semana en la fase de piloto, después puede bajar) y deberá dedicar el tiempo suficiente para desarrollar las actividades relacionadas con Innovatech. Éste dependerá también de las soluciones que cada startup desarrolle. Los apoyos financieros se liberarán en el transcurso del programa y estarán sujetos al compromiso visible y los avances de las startups participantes.

¿El programa incluye eventos presenciales o es completamente virtual?

El programa Innovatech se lleva a cabo principalmente de forma virtual, lo que permite a tu startup participar desde cualquier ubicación, sin embargo, es posible que se organicen eventos presenciales que serán comunicados con anticipación a los participantes (ej. Demo Day). Además, viajes al campo para conocer y colaborar con las organizaciones rurales son esenciales para el éxito del programa. Por esta razón, el programa contempla mínimo un viaje obligatorio a campo.

¿Si mi startup ya participó en una versión previa de Innovatech, puedo postularme?

No se tomarán en cuenta startups que ya han participado en Innovatech 1.0.

¿Qué es el Innovatech Hub Edition?

El Innovatech Hub Edition es un spin-off del Programa Innovatech, ejecutándose en dos países (El Salvador y Perú) a través de hubs de innovación, centros de emprendimiento, incubadoras, aceleradoras u organizaciones similares. El Innovatech Hub Edition es un esfuerzo para hacer crecer el programa Innovatech, compartir sus metodologías y tomar un paso hacia la sostenibilidad de esta iniciativa. Las startups participando en un Innovatech Hub Edition disfrutarán de los mismos beneficios que startups participando en una versión tradicional de Innovatech: tendrán acceso a un grant equity-free, programa de mentoría virtual de 8 meses, conexión con proyectos del FIDA, y con el ecosistema de Innovatech. Cada Innovatech Hub Edition se ejecuta a través de una organización ejecutora diferente, siguiendo la metodología única de Innovatech, así como sus estándares de calidad.